
SALMOREJO CORDOBÉS
Autor: Mi marido que ha estado viviendo muchos años en Córdoba

Para 3-4 personas
INGREDIENTES:
1 Kg. de tomates de pera
1-2 dientes de ajo (depende de lo fuerte que se quiera, nosotros pusimos 2)
10 gramos de vinagre
40 gramos de aceite de oliva virgen extra (preferiblemente de sabor fuerte, si es suave habrá que añadir un poco más) (10pp)
50-70 gramos de pan (depende de lo espeso que se quiera, nosotros pusimos 50 gramos) (3pp)
2 o 3 huevos duros (2 huevos - 6pp, 3 huevos - 9pp)
150-180 gramos de jamón (4pp)
Total puntos para 4 personas: 23pp / 4 = 6pp)
PREPARACIÓN
Lavar los tomates y quitar la parte de la raíz. Echar los tomates en mitades en el vaso de la thermomix o batidora (si es batidora echarlo en cuartos, porque depende de la potencia).
Pelar los ajos y quitar el germen del centro. (Truco: Para que no se repita el ajo también se puede poner 4-5 segundos en el microondas. No hacerlos más porque se cuecen. Este truco es de Cristina Galiano).
Echar el vinagre, el aceite y la sal. Nosotros lo echamos todo junto, aunque hay gente que le gusta echar el aceite al final cuando todo está triturado en forma de hilo para que emulsione como una mayonesa y se quede con un color más rojo, a mi me gusta el color anaranjado que tiene.
Programar 30 segundos, velocidad 5, o triturar con la batidora hasta dejarlo muy fino. Echar el pan, sin mojar ni nada (en caso de batidora, mojar un poco con agua y escurrirlo). Programar 30 segundos, velocidad 5, o triturar con la batidora. Y a continuación, probar de sal. Programar de nuevo 2 minutos, velocidad 10, o con la batidora.
Picar el jamón y los huevos duros. Servir el salmorejo en platos o cuencos, y echar por encima el jamón y los huevos. Echar un hilito de aceite por encima para decorar.
Buen Provecho.
Me han encantado tu blog sandra.
ResponderEliminarpara mi los gatos son los animales mas bellos del mundo me encantan.
Me encantan los gatos, pero creo q jamás tendría uno en casa.
las recetas tienen una pinta estupenda,y el salmorejo,mañana cae seguro,yo os contare que tal.
un beso mercedes
Gracias, guapisísima. He puesto todo mi cariño en él, a ver si lo remonto un poco.
ResponderEliminarYo los gatos es que los adoro, me gustaría que estuviesen libres, pero muchos de ellos les encanta quedarse en casa.
Ya me contarás como te ha salido el salmorejo.
Besotes guapa.
Acabo de ver el link en mundorecetas y he venido a visitarlo.
ResponderEliminarDe principio tiene muy buena pinta, tanto el blog como los platos que nos presentas, así que me quedo como habitual también.
Muchos besitos y ánimo con este blog!
Muchas gracias por visitarme. Yo soy asidua a tu blog, te tengo metida en el Reader, lo que pasa es que por falta de tiempo apenas puedo dejar un comentario.
ResponderEliminarMuchas gracias de corazón.
Besotes.
Hola: este salmorejo no me lo pierdo.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti y a tu marido.
Muchas gracias. De verdad que yo creo que os va a encantar.
ResponderEliminarGracias por visitarme.
Hola! He encontrado tu blog por casualidad y me encanta, pero una pequeña corrección si me la permites, el salmorejo no lleva vinagre. Besos desde Cordoba.
ResponderEliminarHola!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por el blog, estoy otra vez en proceso de comenzar de nuevo con muchas fuerzas y muchas ganas.
Y también tengo que decirte que llevas razón, el verdadero salmorejo cordobés y purista, no lleva vinagre. No se le puede discutir a un cordobés eso, sería sacrilegio, jajajajaja.
Resulta que así se lo enseñaron a mi marido en un bar de Moriles y así lo llevamos haciendo años. Supongo que en cada casa le darán su toque. Pero si es cierto que tienes toda la razón.
Un saludo y gracias por visitarme.