Espero que con esta receta y este otoño tengáis una nueva ilusión en esta nueva etapa que comienza, ya que para mí las nuevas etapas comienzan con el fin del verano (tengo ese recuerdo), Yo si tengo ilusión, ya que he empezado un nuevo proyecto en el cual me arriesgo mucho pero espero que los 30 años que lleva mi padre en esto no hayan sido en vano y me queda mucho por luchar, siempre hay esperanza cuando ves algo de luz al final del túnel y espero que los que lo estéis pasando mal tengáis esa pequeña luz que os haga seguir adelante. Recordad que después de la tormenta siempre llega la calma, así que... tened esperanza.

Un bote de garbanzos cocidos
Mayonesa casera
Mostaza
Pechuga de pollo cocida
Jamón york
Cebolla
Tomate
Atún
Maíz
Pavo
Huevo duro
Zanahoria cocida
Especias para ensalada (opcional, yo lo compré en Mercadona)
PREPARACIÓN
Se lavan los garbanzos y se escurren bien, se le añaden los ingredientes muy picaditos. Yo no puse ni la pechuga de pollo ni la zanahoria cocida. Se echa un buen chorro de mostaza a la mayonesa y se remueve muy bien hasta que se ligue bien. Añadir a la ensalada y listo.
Nota: Mejor dejar unas horas en la nevera o de un día para otro, ya que se concentran mejor los sabores y está mucho mejor.
Buen Provecho.
El toque de la mostaza seguro que lo hace riquísimo :)
ResponderEliminarJuanjo - http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones/
Siempre he heco las ensaladaa de garbanzos con una vinagreta teadiiomal! M gusta esta salsa y le has puesto y el resto de los ingredientes que lleva la ensalada, todos m gustan.
ResponderEliminarBesos
Juanjo, muchas gracias por comentar. Pues sí, la verdad es que le da un toque muy bueno. Y si es mostaza de la buena, mejor que mejor.
ResponderEliminarAnniki, muchas gracias. Yo es que no soy muy de legumbres fuera de los pucheros, así que con esta salsita me la como que da gusto.
Besotes a los dos y gracias de nuevo. Siempre hace ilusión ver nuevos comentarios.
hummm, que original, me la apunto y también tu blog porque todo lo que tenga que ver con felinos y cocina... me encanta, así que me quedo por aquí a seguirte.
ResponderEliminarBesos
Gracias!!! Me alegra mucho que me visiten gente nueva y si le gustan los felinos, mejor que mejor, jajajajaja.
ResponderEliminarBesotes.
vengo a darte las gracias por tu visita y decirte que esa ensalada me parece estupenda, la probaré
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Gracias a tí, que me encanta tu blog. Lo que pasa es que no tengo muchas veces tiempo de comentar.
ResponderEliminarBesotes.
Me encantan los felinos y claro! tengo uno después de otro que vivió 21 años, en fin, me encanta el blog y esta ensalada he de probarla, me quedo en tu blog y si te animas a visitar el mio a lo meh¡jor puedes hacer lo mismo.
ResponderEliminarun saludo,
María Jesús
http://danzaenlacocina.blogspot.com/
Hola María Jesús, a mi no me encantan, es que me apasionan, jajajaja. Tuve un gatillo que me aguantó 14 años y ahora tengo 2 trastos de 1 año y 4 meses. Y la verdad es que se les quiere un montón.
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar mi blog y por supuesto que voy a visitar el tuyo, que seguro que tendrás recetas muy ricas.
Besotes.